Monday, June 2, 2008

Reivindicación de Silvio

Resulta ser que unos cuantos años atrás, cuando uno era más joven e idealista y Silvio Rodriguez era emblema de tantas cosas, vocero de la nueva trova, poeta de la revolución y cuantos títulos te gustara ponerle, escribió él una canción que se llamaba algo así como la parábola de los tres hermanos, o quizá era la fabula de los tres hermanos. Lo cierto es que dado el formato se esperaba un cuento con moraleja, es decir, alguna gran verdad de la vida. Tipo los tres chanchitos y que no se te ocurra construir casas de paja.

La historia de estos tres hermanos venía más o menos así: Resulta que el hermano mayor decide que para que le vaya bien en el camino de la vida iba a mirar siempre adelante, cosa de tener claro hacia donde iba y lo que se le venía (un poco como cuando vas manejando). Resultado del hermano mayor: se tropieza con las piedras del camino y se rompe la ñata sin llegar a la meta.
El hermano siguiente aprendiendo de los errores del anterior, decide mirar siempre al camino, no sea cosa de tropezarse. Resultado del hermano del medio: no se cae pero no llega a la meta porque se pierde por ahi. Finalmente el hermano menor decide hacer “the best of both worlds” y el tipo va mirando un poco adelante y un poco al camino. Conclusión? Termina jodido de la nuca y con tortícolis. No llega a la meta porque igual le dan problemas de salud.

Recuerdo que cuando llega la historia al hermano menor y uno anticipa “claro! El tipo aprendió de los dos anteriores, hizo un balance, bien el hermano menor!” y resulta que el pobre termina así, me agarré una gran chinche con Silvio Rodriguez y pensé yo “pero que nabo y que canción más estúpida!” . No podía pedir uno que le devolvieran la plata porque estábamos hablando de un compañero comunista y la cosa no se trataba del vil metal. Lo cierto es que me acuerdo haber sentido una gran desilusión. Uno esperaba una importante revelación y la historia terminaba así?

Pero, pasa el tiempo, y uno va en su propio camino viendo un poco para donde mirar, y ve a la gente que lo rodea hacer otro tanto. Y resulta ser que Silvio tenía razón. O sea, no importa cómo te plantees la vida harás alguna cosa bien, y en otras las vas a cagar. No hay una receta que te sirva para todo. La conclusión es que estamos jodidos. Claro que él, como vocero de la nueva tropa y poeta de la revolución lo dijo de forma más elegante. Que hacer una canción que dijera “lo mires como lo mires estas jodido” no tenía gran poesía y no hubiera vendido discos – de haberse tratado de un no-compañero capitalista con objetivo tal.

Así que uno de estos días mientras reflexionaba yo, me acordé del pobre Silvio y me pareció que debía hacer una disculpa pública. No era un nabo y sí había dicho una gran verdad, solo que en aquel momento no la entendí o no me gustó. Pero no hay receta que nos funcione siempre en la vida, y en definitiva haces lo que podes, y algunas las haces bien, y en muchas otras tantas la embarras.

Y en esa historia de que lo importante no es el puerto sino haber navegado, la verdad es que el barco siempre hace agua por algún lado. Por otra parte el viaje también tiene sus bondades y todo eso, que no es esta una reflexión depresiva de la vida, es una reflexión en tono objetivo nomas. Cómo, o porque, a pesar de esto la vida es bella y vale la pena y todo lo demás será material de otro post.

No comments: