Tuesday, April 8, 2008

Temporada Verano del 2008

Signo de que se acabó el invierno es que comienzan a haber actividades culturales en la ciudad. La que abre la temporada todos los años – y yo es el primero en que estoy acá – es el festival de cine Latino. Si bien sabía que ‘estaba por ser’, me enteré que estaba siendo un poquitín tarde y de rebote.

Resulta que el domingo tuve una de esas inspiraciones medio rayadas, o exageradas, que me dan de tanto en tanto. Se me había acabado el aceite de oliva - que compro en latas de estas de 3 litros por lo cual no es algo muy frecuente - y se me ocurre que tengo que ir a buscar más a greek town. Las últimas veces me había traído el aceite de la tiendita del middle-east de Ames, y es que las grandes latas de aceite no se consiguen en el súper. No se porque tengo tanta historia con el aceite que por otras cosas (salvo la coca cola) no me molesto tanto. Pero se me ocurre que tengo que ir a greek town porque ahi seguro consigo el sueño de la triple B (para los no uruguayos esto es Bueno Bonito y Barato). Que conste que para llegar a greek town me tengo que tomar un medio de transporte público urbano y desplazarme fuera de mi radio de acción por motivos que no son salir a ver amigos o un outlet. Tomarme un taxi para ir a buscar el aceite eliminaba completamente la tercera B.

Bueno, pues gracias la escases de aceite (que no tiene consecuencias tan malas como la de rinocerontes) me tomé el 151 y ahí vi el cartel anunciando el festival. Estaba ya en el 3er día de los 10. Es un festival bastante grande y hay bastantes pelis por día. En general de América Latina con un par de pelis españolas o portuguesas y dentro de eso hay 3 uruguayas, en terminos proporcionales es bastante. "La cascara" fue la primer peli uruguaya que me la perdí porque fue antes de que me subiera yo al 151. Si hubiera hecho la tortilla un par de días antes igual la agarraba a tiempo.

Estuve a punto de comprarme un pase pero finalmente decidí como tantas otras veces que más valía pagar por libertad, y así decido cada día si quiero ir o no, y no me obligo. Pero hay bastante pelis que parecen interesantes.

Hoy arranqué con la segunda peli uruguaya: “Decile a Mario que no vuelva”. Una documental sobre la dictadura, o mejor dicho, sobre experiencias de gente durante la dictadura. Fui con algunos de la barra de uruguayos que comentaban que no les había gustado el hecho de que fuera demasiado subjetiva y que esperaban un poco más de onda documental de “datos”. A mí la verdad que me pareció bien. En definitiva un recuento de experiencias personales que son las que hacen a la cosa, muy fuertes todas ellas obviamente. Las reflexiones después de ver la peli no son nuevas y por no politizarla sólo voy a poner dos comentarios: el primero que más allá del valor de esta película en particular, me parece bien que se haga ese tipo de películas. Lo que un país no puede perder es la memoria. La segunda reflexión es que realmente hay gente que, simplemente no tiene vergüenza.

Mañana dan otra uruguaya que se llama “Matinée” que en la descripción decía algo así como “el equivalente a Buena Vista Social Club de la música uruguaya”. Debo confesar que la descripción me hizo mucha gracia. Pero allá iré mañana. Luego el resto de la semana, ya libre de mi debe patriótico, elegiré un poco mas por lo interesante/divertida que parezca la película y no tanto el origen.

En definitiva, que se acabo el invierno, y que con el sol la ciudad arranca su oferta de actividades primavera-verano, alegría alegría! :)

2 comments:

Bea said...

Hola Linda!!!!
admiro tu constancia para escribir y más aun tu actitud :) vamos todavia!!! Yo aqui una vez mas juntando los pedazos de me cabeza contra la pared ;) y van... Pero bueno, leo tu blog y ya me dan ganas de ver si tengo aceite de oliva y ver donde puedo comprar más!!!! jajaja hablando de pelis fui a ver 2 days in paris Me encanto...

Phoenix said...

Gracias Beita!
Aguante el rocknroll y arriba el aceite de oliva, el cine, la primevera, y todas las pequenhas cosas que nos hacen felices! :)