Mañana arranca una seguidilla de Full House entre un couchsurfer argentino, los viajeros de arquitectura, visita de amigos de Ames y finalmente un increíble reencuentro con unos amigos colombianos de quienes separamos caminos hace ya más de dos años y ahora haremos una nueva juntada de ex – iowenses en Chicago. Así que hasta el veintipico de mayo tengo el 85% del tiempo con gente en la casa, lo cual confieso que me gusta, y a la vez me genera esa cuestión de aprovechar mi casa cuando estoy sola. Así que hoy ordene esto que parece una maravilla y además me fui a Crate & Barrel a comprarme algo divertido para mi casa. Siempre que hago eso termino comprando bols y vasos para el bar. Encontré unos vasos tipo botellita fantásticos que me recordaron a mis épocas del bar Baudelair en Ames y me los compré. Mi buen gusto en términos de cristalería hizo que entabláramos un dialogo con Dan que atendía la caja.
A mi me gusta pensar que hubiera podido ser espía o algo de esas profesiones que requieren que uno pase por diferente cosas, ya que por algún motivo la gente adivina en mí las más diversas procedencias. Aparentemente paso por libanesa, del sur de España, italiana, diversos sitios de la vuelta y hasta por alemana. Dan no se animó a adivinar y me preguntó de donde era porque mi acento le sonaba europeo. Yo amablemente sonreí y como siempre con un suspiro cuando intento decir “Uruguay” porque nunca me entienden le dije “iuruguai”. El hombre me sonríe y me dice “aah Montevideou!” y yo me sorprendo porque en general los americanos no solo no conocen Uruguay sino que además entienden desde el obvio “paraguay” hasta incluso “hawaii” cuando yo intento decir de donde soy – muchas veces me rindo y digo que soy de South-América… sí esa cosa que está debajo de México. Pues Dan conocía Uruguay, y después de nombrarme simpáticamente al rio de la plata y diversos puntos geográficos me pregunta si seguimos teniendo problemas con los tupamaros. Yo ahí confieso que flipé un poco y eso despertó a mi lado rebelde sin causa, esa que responde un poco para sacar a la gente de su lugar, así que le digo que los tupas hoy por hoy son parte del sistema político tanto así que hoy una importante figura de la política uruguaya es un tupa. No le dije ninguna locura claro, pero podría haberle contestado que no y listo. El hombre comenta entonces “that’s really interesting” cosa que me confirma que el hombre no es un americano medio. Así que estuvimos un rato comentando cosas del estilo de que impresionante realmente que el país – y los tupas que hicieron su parte – hubieran integrado a todos en el sistema político y bla bla bla. Yo le enseñé a pronunciar “pepe Mujica”, lo cual resultó un tanto más complicado de lo que uno puede pensar a primera instancia. Resulta que Dan sabía mucho más de lo que pasaba en el mundo que yo – lo cual no es muy difícil ;) – y de esas charlas interesantes que tenés con gente que te cruzas por ahí, al punto que cuando me voy de la tienda ya nos dimos la mano y Dan me dice amablemente “You made my day”.
Al salir de la tienda sonaba un saxofonista tocando “When you are smiling the whole world smiles with you”, un chico estaba armando parte de una exposición que están haciendo en la Magni (ficent mile) de unos arquitectos que hicieron una esculturas con temática del viento así que son giróscopos, xilofones colgando y afines. Yo pienso que hay días comunes que son grandes días, when you are smiling.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment