Sunday, March 16, 2008

Y vos... alquilas o compras?

Para contrastes está la vida, así que después de un sábado de fiesta en plan jóven despreocupada, el domingo la vida me fuerza a considerar grandes decisiones. Que resulta que pusieron a la venta mi apartamento, y cuando la dueña me llama a darme la mala noticia (porque igual implica que me tendría que mudar) yo no pude evitar mencionar que igual podría estar interesada en comprarlo…. “podría estar interesada” dije… así como también me podría interesar pasar un verano en Goa, la arqueología, o tantas cosas en la vida ;). Pero bueno, que en realidad hace tiempo que me pregunto si debo “alquilar o comprar” y cuando la oportunidad se presenta hay que considerarla, después de todo si fuese a comprar, me ahorraría varios costos y dolores de cabeza si comprara el lugar en el que vivo.

La cuestión es que como ellos no veían el apartamento desde que yo entré en él, querían verlo un poco para ver si tenían que preocuparse de algo, así que quedamos en que vinieran este domingo. Yo esperaba una pareja de árabes, porque él tiene un nombre un tanto arabesco, y esperaba una pareja de veteranos… por los prejuicios de la vida mis profesores y los dueños de mi casa deberían tener bastantes mas años que yo. Esta gente resulta ser una pareja de eastern-europeos, que me llevaban un par de años nomas, ella igual podría tener mi edad. Yo pensaba que venían a ver el apartamento 20 minutos y nos vamos – pero resulta que, como ellos se toman muy en serio las cosas en las que yo podría estar interesada, me invitan a almorzar para ‘hablar de negocios’ - , yo domingueando de camperita de jogging y con poca preparación para hablar de estos temas económicos de la vida allá voy.

Al principio la cosa era medio rara, de esas que te sentas a la mesa a hablar de negocios pero tenes los obligados sociales, así que cubrimos todos los temas de turno, que si el invierno era muy frio, que si la ciudad o los suburbios, en fin, cosas de esas. Yo que falte al curso de ‘small talk’ en esos casos y con poca originalidad siempre pregunto alguna versión refactoreada de ‘estudias o trabajas’ así que les pregunto si habían venido a USA a estudiar o a que. Resulta que los tipos son de Bosnia y que habían venido escapando de la guerra. Abre los ojos. A veces me pasa que me siento un tanto “boluda total” – © Nati - y ahí está uno hablando de banalidades cuando el de al lado te cuenta que durante la guerra en los packs de comida - que repartía no entendí quien – era buenísimo cuando te tocaba peanut-butter porque lo podías cambiar por lo que fuera, comida de verdad...ahí se te atraganta la papafrita y decidís sacar el piloto automático, poner primera, tirar el libreto del clima y hablar realmente con la gente que tenés al lado. Los tipos resultaron macanudos. Aquello del sueño americano, llegaron sin nada, él trabajaba de valet parking, hoy por hoy casa en los suburbios e inversiones inmobiliarias... aun así se querían volver a Bosnia que no todo en esta vida es tener. Almorzamos y ahí estuvimos como 3 hs de chachara durante las cuales el hombre se bajo ademas de la comida 3 copas de vino y un coponcio de helado al mejor estilo la Copa Morini… Las chicas – bajo la excusa que pronto llega el verano – muy moderadas nosotras solo plato y refresco light, mientras lo miramos a él ser feliz.

Finalmente hablamos de negocios, que pedían 325k pero que todo era negociable. Que ese era el precio de lista pero que no sabían con que número yo me sentía ‘confortable’, y yo le hubiera dicho que ‘confortable’ no me sentía ni con el precio del sanguche de pato que me estaba manyando, pero que por suerte lo pagaban ellos. Así que confesé que si bien me interesaba en términos generales, no tenía ni la más pálida idea de cosas como hipotecas, deudas, abogados, seguros y nada de eso. Y que tenía que arrancar por averiguar el ABC de cómo compra alguien algo acá. Y a ver si me vale la pena, que después de todo vivir sin deudas es importante. Sobre el capital, yo solo sé que lo escribió Marx, lo demás siempre me dio igual, si lo tuve lo gasté, pero bien que lo disfruté en su momento y ahora tengo un buen recuerdo de lo que haya sido de turno.

Así que esta semana me toca estudiar estas cuestiones financieras… ya tenía en el debe el tema del seguro de retiro… Ahora entre el seguro de retiro, el de salud, la hipoteca y el afín, demasiada cosa real para mi mente que prefiere en el fondo alquilar y tomar taxi… elementos básicos de la libertad ;). Yo y la cigarra siempre fuimos un solo corazón… y según Esopo ahí estarán las hormigas cuando llegue el invierno, o tambien podemos decir que – nuevamente parafraseando al viejo – Dios proveerá ;)…. Lo de las pobres hormigas no se lo tomen personalmente que esperamos no clavar a ninguno con mi alegre vivir ;).

El mundo de las opciones esta bueno, en este momento me comería un gruyerito o un manchego? Pues ahora pinta más un brie… así que tengo en casa de todos los quesos. Cada 15 días igual tiro alguno que no era roquefort y se confunde, es el precio de tener opciones. Si estimaste mal marchó medio queso, no hay dolor. Si le pegaste, tenias el queso justo que iba con esa ensalada, pegaba mejor con ese vino o la tostadita no sería lo mismo sin él. Calidad de vida.

En el mundo de las finanzas hay que leer la letra chica… bah! que hay que leer la letra grande y con eso ya tenés para divertirte… si le erraste no hay tu tía y que te saque Dios de allí… tus dolarillos bien ganados pasan a ser parte de lo que el viento se llevó, y más vale wii en mano que dolaretes volando. En este país al menos, en las cuestiones que involucran seguros o guita, ninguna de las opciones es la obvia elección. Si elegís “A” es a costo de “X” o alternativamente esta “B” a costo de “Y”, es difícil comparar una con otra y ponerle un valor a cada opción… parece cosa de Obtuso Ungé y así te quedaba la cabeza.

Pero bueno, a veces, si la vida te sirve en bandeja oportunidades que no podes perder, tenés que obligarte a considerarlas… porque si te toca perder, se pierde – que salvo Dieguito – todos entendemos que a veces te toca, pero si vas a perder que no sea por pelotudo. Ya les contare.

No comments: